Gobierno nacional promueve plan integral de alimentación sana en las comunidades
El Gobierno nacional trabaja en un plan integral para fortalecer la promoción de la actividad física y la alimentación balanceada en las comunidades del país, así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, durante un taller de formación para facilitadores comunales en la sede del Ministerio de Educación, ubicado en Caracas.
Como parte de la fase piloto, los facilitadores aplicarán registros antropométricos y promoverán acciones educativas en comunidades caraqueñas, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de asumir el autocuidado como responsabilidad individual y colectiva. Rodríguez destaca que el enfoque sanitario no debe limitarse a la infraestructura hospitalaria, sino incluir el impulso de prácticas preventivas desde el entorno local.
La estrategia busca enfrentar el incremento de enfermedades asociadas al sedentarismo y a prácticas alimenticias nocivas. Entre las afecciones más frecuentes se encuentran la hipertensión, la diabetes, el síndrome metabólico y los trastornos cardiovasculares. En ese sentido, el plan propone modificar patrones culturales, disminuir el consumo de harinas refinadas, frituras y azúcares, así como fomentar el ejercicio regular como parte de la cotidianidad.
A pesar de las dificultades generadas por la guerra económica, el Estado ha sostenido mecanismos de protección alimentaria a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), casas de alimentación, comedores escolares y huertos familiares, que se articulan con el nuevo plan para garantizar condiciones que favorezcan el bienestar integral de la población.
El taller de los facilitadores comunales contó con la participación del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la viceministra de Alimentación, Jessica Ruiz; la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición, Adriana Urdaneta; y la presidenta de la Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa), Isis Ochoa. Los despachos de Salud y Cultura se sumarán a la ejecución del plan, que se proyecta como una política pública de alcance nacional.
Fuente: Nota de Prensa
VTV/LM/DS/DB/