Autoridades del Gobierno Nacional debaten estrategias para poner en marcha 200 Ciudades Comunales
Las autoridades del Gobierno Nacional debatieron este lunes, en el Congreso de Comunas 2.0, las estrategias para poner en marcha las 200 Ciudades Comunales instruidas para este año por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
La Actividad se llevó a cabo mediante una videoconferencia en la sede principal del ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales con la participación de más de 400 voceras y voceros del territorio nacional.
El encuentro contó con la participación de la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera; el titular de Obras Públicas y presidente de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, G/D Raúl Alfonso Paredes; el representante del Movimiento de los Pobladores, Juan Carlos Rodríguez, y de la cartera de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
“Vamos rumbo a las 200 Ciudades Comunales donde convergerán todos los niveles de Gobierno Bolivariano, donde este vértice es la organización popular que terminará consolidando el modelo de complejo habitacional socialista”, recalcó la ministra Herrera.
#AHORA || El Min. @IMVillarroel1: Hemos elaborado 10 propuestas para la creación de las 200 ciudades comunales, donde una de ellas es elaborar un 25%, que serían 50 viviendas por la #GMVV#CongresoComunal2.0#FlexibilizaciónSegura pic.twitter.com/BqQeBm8BYY
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) January 11, 2021
Destacó que se han realizado 357 grandes asambleas donde estuvieron presente las voceras y voceros en consulta Popular. «Aquí acatamos una sola línea de mando, una sola orientación, nosotros acatamos como un mismo equipo, cumplir con las tareas asignadas por el presidente Maduro».
🚩Congreso de las Comunas 2.0″Buen Vivir Integral para el Hábitat Comunal»
Min. @GRaulparedes: Estamos realizando mesas técnicas en los territorios, para el mejoramiento de las Ciudades Comunales y sus espacios populares.
(VER+)📲https://t.co/E4EoOmHOm4 pic.twitter.com/bFzhtkBHMW— Ministerio del Poder Popular para las Comunas (@Mp_Comunas) January 11, 2021
/maye