GAN se convierte en encuentro de cultura para el caraqueño
Hace 49 años, la Galería de Arte Nacional (GAN) abrió sus puertas al público, lo que marca un hito en la historia cultural de Venezuela. Al fundarse este espacio, Caracas se llenó de júbilo y expectativas, luego de ver nacer un espacio dedicado a preservar y exhibir el rico patrimonio artístico del país.
Desde entonces, la GAN se ha convertido en mucho más que un museo. Es un templo de la creatividad, un guardián de la memoria visual y un punto de encuentro para generaciones de venezolanos que han encontrado en sus salas inspiración, conocimiento y orgullo.
A lo largo de estas casi cinco décadas, la GAN ha sido testigo de la evolución del arte venezolano, desde las obras de los maestros del siglo XIX hasta las expresiones contemporáneas más innovadoras. Sus paredes han albergado exposiciones memorables, encuentros con artistas emblemáticos y momentos que han quedado grabados en la memoria colectiva.
La Galería de Arte Nacional de Venezuela se fundó en 1974 y abrió sus puertas el 6 de abril de 1976. Es un museo que exhibe y conserva el arte venezolano. Inauguró su sede definitiva en la avenida México de Caracas en abril de 2009. Es el museo más grande de Venezuela y uno de los mayores de Latinoamérica.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/DS/DB/