Galaxia descubierta por astrónoma chilena posee una actividad inusual en su interior
Durante años, la astrónoma chilena Lorena Hernández, investigadora del Instituto Milenio de Astrofísica MAS y Francesca Panessa, del Instituto di Astrofisica e Planetologia Spaziali (IAPS-INAF) de Italia, han observado a este cuerpo estelar que posee una actividad inusual en su interior, que no se ha podido detectar con anterioridad.
El cuerpo estelar se conoce como PBC J2333.9-2343, es una radiogalaxia gigante que muestra características peculiares cuando se observa a diferentes frecuencias del espectro electromagnético.
En un nuevo estudio de la Royal Astronomical Society (Universidad de Oxford), basándose en observaciones obtenidas entre septiembre de 2018 y enero de 2019, descubrieron que en esta galaxia, el chorro de partículas originado en las proximidades de su agujero supermasivo, conocido como jet, al ser acelerado a velocidades relativistas, cambia su dirección de forma drástica, pasando de estar en el plano del cielo, a estar apuntando hacia la Tierra.
Dicho Jet o “chorro relativista”, se observa como una estructura en forma cónica, lanzada a gran distancia por los agujeros negros y está compuesto por electrones y protones que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz.
Existe un 10 % de galaxias que muestran actividad nuclear y al interior de esos, existe un 10 % que tienen estos jets relativistas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/LL/FB