Folklore boliviano brilló en Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes
El folklore boliviano deslumbró con una presentación artística del grupo de danza América Llajta, que interpretó el baile tradicional Tinku como muestra un combate ritual del norte del Departamento de Potosí y la Morenada que visibiliza la época de explotación en las minas durante la colonización de una forma satírica.
La manifestación cultural se dio en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), una de las sedes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE), donde más de 5 mil estudiantes universitarios y militantes de diferentes organizaciones sociales se reúnen para fortalecer la integración latinoamericana
«Fue una hermosa manifestación de la cultura boliviana. Es importante el intercambio cultural latinoamericano para identificarnos como pueblo, como sujetos políticos» expresó Juan Mamani Huarachi, médico general de la Federación Médica del Departamento de Oruro, Bolivia.
El evento cultural contó con la presencia del Embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, David Choquehuanca, el Rector de la UBV, César Trompiz y el Presidente de la Confederación Universitaria Boliviana, Max Mendoza, reseña una nota del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI).