Fertilizante nacional garantiza la independencia alimentaria de Venezuela
Durante una entrevista en el programa Café en la Mañana, que transmite el Canal Venezolana de Televisión (VTV), el viceministro de investigación y aplicación del conocimiento, Francisco Durán, anunció que se han desarrollado avances tecnológicos en materia de fertilizantes hechos en Venezuela, para garantizar la salud de los alimentos que se producen en el suelo del país.
“Hemos desarrollado avances tecnológicos asociados a la salud del suelo, hay que comprender que existen seres vivientes que contribuyen a la producción de alimentos, y a través del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), se creó un fertilizante nacional que no daña el suelo, también biofertilizantes y biocontroladores de diversos elementos que se usan tradicionalmente para la producción”, destacó.
También resaltó “que se ha desarrollado la tecnología de nanofertilizantes, útiles para la producción, de tal manera que la mejora del suelo con tecnología produce un mejor rendimiento en la salud, además de una independencia de fertilizantes que son importados y externos”.
Además, mencionó que a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología se tiene previsto desarrollar un proyecto para la regeneración de suelo agrícola, «que permite también la regeneración del suelo y el usó de fertilizantes en el Plan de Siembra Comunal que ha permitido el rendimiento y a no usar fertilizantes químicos».
Se pudo conocer “en Venezuela existen núcleos semilleristas que garantizan el 70% de la producción de papa”, expresó el viceministro Francisco Durán. Por esto, el Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio del ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, liderado por Gabriela Jiménez, mantiene un trabajo mancomunado para avanzar y desarrollar la ciencia y tecnología de manera sustentable en el país.
#EnVideo📹| Viceministro de Investigación y Aplicación del Conocimiento de Ciencia y Tecnología, Francisco Durán, afirmó que el proceso científico tecnológico venezolano se ha desarrollado significativamente después de las medidas coercitivas unilaterales.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 20, 2024
#EnVideo📹| Viceministro de Investigación y Aplicación del Conocimiento de Ciencia y Tecnología, Francisco Durán, precisó que en 20 estados del país existen núcleos semilleristas que garantizan la producción de papa, así como también otros rubros.#ÉpocaDeTransformación pic.twitter.com/rLHLazEEXI
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 20, 2024
VTV/YC/CA