La falta de vitamina A puede ocasionar graves problemas de salud

La vitamina A es un nutriente esencial para el cuerpo humano, que desempeña un papel fundamental en diversos procesos biológicos. Los expertos en salud han identificado que la falta de vitamina A puede conducir a graves problemas de salud.

La falta de vitamina A es un factor significativo, que contribuye a la ceguera infantil prevenible, y aumenta el riesgo de mortalidad en niños menores de cinco años. A pesar de los avances realizados en los programas para combatir la deficiencia de vitamina A y al aumento en la cobertura de la vacunación contra el sarampiónesta carencia es un problema importante que afecta la salud y el bienestar de los niños en todo el mundo.

Los expertos en salud subrayan que la vitamina A es crucial para mantener una visión saludable, el sistema inmunológico fuerte y la piel en buen estado. Además, desempeña un papel esencial en el desarrollo y el crecimiento, especialmente en los niños. La vitamina A es necesaria para la producción de células sanguíneas, y contribuye a la salud de los órganos internos, como los pulmones y los riñones.

Uno de los signos más comunes de la deficiencia de vitamina A, según los expertos en salud, es la ceguera nocturna. Esta condición afecta la capacidad para ver en condiciones de poca luz, y puede interferir significativamente con las actividades diarias. De acuerdo a investigadores, «la ceguera nocturna puede ser un indicador temprano de una deficiencia más grave de vitamina A, que si no se aborda, puede llevar a problemas de visión permanentes».

Además, la falta de vitamina A puede manifestarse en la piel en forma de sequedad, descamación y propensión a las infecciones cutáneas. Los expertos en salud también han observado que la deficiencia de vitamina A puede debilitar el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a diversas infecciones y enfermedades.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ