Estudio del Centro de Investigación Económica y Política revela que la OEA socava democracias en la región
El Centro de Investigación Económica y Política (CPER) publicó un análisis denominado: “Observando a los Observadores: La OEA y las Elecciones de Bolivia 2019” en donde explica que la Organización de Estados Americanos (OEA) encargada de organizar misiones de observación y monitorear elecciones en toda América Latina y el Caribe, actúa de manera parcial y poco profesional y, como resultado, han socavado las instituciones democráticas de la región.
“Este fue el caso en Haití en 2010, cuando una Misión Especial de auditoría de la OEA recomendó controversialmente cambiar los resultados de las elecciones presidenciales del país, a pesar de no tener una justificación razonable para hacerlo”, reseñó el centro de investigación.
Aseveró que como lo demuestra el informe presentado a través de su página www.cepr.net las actividades de observación de la OEA en las elecciones generales de Bolivia en 2019 “son el último ejemplo de una misión de observación profundamente problemática; cuya conducta deshonesta, parcial y poco profesional ha causado graves daños a la democracia del país”, publica en su web. /CP
Para conocer a profundidad del trabajo realizado por El Centro de Investigación Económica y Política visite el link: https://cepr.net/report/observando-a-los-observadores-la-oea-y-las-elecciones-bolivianas-de-2019/