Estudian relación de la periodontitis con las enfermedades sistémicas

Científicos de España, Reino Unido y Escocia presentaron los resultados de sus estudios sobre cómo la periodontitis afecta la capacidad reductora de nitratos (NRC) de la microbiota oral, para demostrar la importancia del óxido nítrico para la salud humana.

El estudio se denomina “La capacidad de reducción de nitratos de la microbiota oral se ve afectada en la periodontitis: posibles implicaciones para la disponibilidad sistémica de óxido nítrico”, y fue publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica.

Sobre los alcances de esta investigación, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, saludó los resultados de estas investigaciones, “este trabajo arroja evidencias que indican que existe un déficit en la disponibilidad de óxido nítrico en pacientes con periodontitis, debido a la pérdida del microbioma oral (bacterias beneficiosas), que reducen el nitrato de las verduras para producir óxido nítrico”.

Especificó que la ausencia de estas bacterias reductoras del nitrato hace que la boca de los pacientes no consuma el nitrato, y no se genere óxido nítrico, que es un vasodilatador fundamental en la salud del organismo. Agregó que mediante tratamientos se logra recuperar la capacidad de producir microbioma oral, en beneficio de la salud humana.

Uno de los aportes de esta investigación es que invita a “mantener una buena higiene y eliminar la placa, con la combinación con el consumo de verduras ricas en nitrato (remolacha, espinacas, lechuga, etc), favorece notablemente a restablecer la salud gingival.

Fuente: Mincyt

VTV/JR/GT