España invertirá 10 mil 600 millones de euros en afectados por DANA
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este martes un paquete de medidas y ayudas valoradas en 10 mil 600 millones de euros, las cuales fueron aprobadas en el Consejo de Ministros para los afectados por la depresión aislada en niveles altos (DANA). Además, declaró como zona catastrófica a la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, para canalizar la ayuda destinada a reconstruir las zonas afectadas.
En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el mandatario comunicó que se han realizado «mil 300 nuevos rescates» en los territorios afectados por la DANA, que ha dejado más de 200 fallecidos. «Aún quedan desaparecidos por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo, y gente que sufre carencias severas. Por eso tenemos que seguir trabajando sin distracciones, con más medios, con más coordinación y con más esfuerzo», afirmó.
«Un plan necesario»
Sánchez detalló que se han aprobado «ayudas directas de hasta 60 mil euros por vivienda y hasta 10 mil 300 euros para reparar y cambiar muebles y electrodomésticos» y «una línea de avales por valor de cinco mil millones de euros». En ese orden de ideas, también señaló que «el Gobierno va a pagar el 100 % de los gastos de emergencia de los ayuntamientos afectados por la DANA».
Asimismo, indicó que se financiaría la retirada del lodo, los escombros, enseres inservibles, el suministro de agua potable, la limpieza de las calles, el alojamiento y la manutención de los afectados. Igualmente, el Consorcio de Compensación de Seguros abonará a partir del próximo miércoles, las primeras indemnizaciones a las familias y empresas que perdieron sus vehículos en la tragedia. «Contar con un coche es esencial para recuperar la normalidad», puntualizó.
Por otro lado, rechazó sustituir a la Generalitat Valenciana porque, según su criterio, la medida restaría eficacia en la respuesta. «Además de la unidad está la eficacia. En esta crisis no hay minutos que perder y, por tanto, entrar en una situación de sustitución de la administración, en este caso territorial como la de la Generalitat Valenciana, sería restar eficacia a la acción y la respuesta de los poderes públicos», aseguró.
Fuente: RT
VTV/DC/DS