Era digital promueve desarrollo de competencias de innovación a la población

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez, indicó que la formación integral en la Era Digital requiere al menos 21 habilidades digitales, cognitivas y fundamentalmente éticas, con el objetivo de promover una cultura que incentive a la población el desarrollo de habilidades y competencias para uso innovador, seguro y creativo en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la nueva era digital.

En su cuenta en la red social Twitter, @Gabrielasjr, resaltó que «el TIC debe garantizar una perspectiva integral de igualdad de género en las políticas públicas, para asegurar el pleno acceso y uso de las TIC en mujeres y niñas, que impulsa su participación y liderazgo en espacios públicos y comunitarios».

Dichas habilidades están divididas en tres áreas generales: información, comunicación y creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.

Además, contemplan los siguientes niveles de competencia: navegar, buscar, filtrar la información, evaluar, almacenar y buscar la información; interactuar a través de las tecnologías; intercambiar información y contenidos; participar en la ciudadanía digitales, colaborar a través de canales digitales, Netiqueta (reglas de usuarios en redes) y gestionar la identidad digital.

Otras competencias son el desarrollo, integración y reelaboración de contenidos, copyright, licencias y la programación; a su vez, dirigidas a proteger dispositivos, datos personales, la salud, el medio ambiente; así como resolver problemas técnicos e identificar necesidades tecnológicas; usar la herramienta de forma creativa e identificar lagunas en la competencia digital.

VTV/BH/OQ