Emprendedores guariqueños se suman al desarrollo del motor turístico
En el estado Guárico, emprendedores del área de artesanías, repostería, panadería, textiles y otros, continúan incrementando su participación dentro de actividades y espacios orientados al desarrollo económico del estado, siendo propicio el aprovechamiento de los espacios turísticos en la temporada de la Semana Santa para ofrecer sus productos y captar mayor público.
Es por ello que el gobernador de la entidad, José Vásquez, en compañía del ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, acompañaron la presentación de productos de emprendedores de la población de Calabozo, municipio Francisco de Miranda, quienes se han registrado dentro de la plataforma digital “Emprender Juntos”.
“En esta oportunidad tenemos a más de 20 emprendimientos presentes que día a día apuestan al desarrollo económico de nuestro país y estado”, expresó el Mandatario Regional. Aseguró que a nivel regional se han censado alrededor de 5 mil emprendedores junto a los cuales se prevé avanzar en el fortalecimiento y consolidación del aparato económico alternativo.
Por tanto, Vásquez indicó que dentro del balneario “Los Chorritos” –recientemente reinaugurado en la población de Calabozo- se ha diseñado un “Rincón de Emprendimientos” donde se realizaran estas exhibiciones.
En este contexto, es de reiterar que durante el mes de febrero del presente año, en la entidad fue creado el Plan Guárico Emprende, Avanza y Vence, enfocado, en primer lugar, a la capacitación del emprendedor en temas empresariales, mesas técnicas de contabilidad y alcances, formación financiera y contable para el fortalecimiento productivo y empresarial de los innovadores.
El segundo elemento corresponde a la formalización o legalización del emprendimiento con el respectivo registro comercial. Posterior a esto se inicia el proceso de financiamiento para incrementar las actividades productivas en cada emprendedor, cerrando con la ejecución de las «Ferias de Emprendimientos» en los 15 municipios.
Asimismo, a través de la dirección regional del Fondo para el Desarrollo del Emprendimiento, se mantiene desplegada una comitiva llevando a cabo la captación de cada una de estas alternativas productivas. Posteriormente, serán incorporadas a esta planificación, asegurando, además, que “a través de la Gobernación también estaremos asumiendo el respaldo de algunos productores para el dinamismo económico”.
VTV/CM/ADN
Fuente: Prensa GobGuárico