Ejército de EE. UU. incrementa capacidad de vigilancia para monitorear redes sociales
El Batallón de Servicios de Protección del Ejército de Estados Unidos, encargado de proteger a los altos mandos militares, al parecer amplió sus capacidades de vigilancia para incluir el control de las redes sociales en busca de amenazas y la identificación de actitudes negativas hacia oficiales militares de alto rango.
Un formulario de licitación, revela que el organismo utiliza sofisticadas herramientas tecnológicas de vigilancia para detectar amenazas en línea, localizar personas y recopilar información de dominio público. Esta ampliación de las competencias de la unidad, pone de relieve la creciente atención que prestan las agencias de seguridad nacional a las redes sociales, para contrarrestar la desinformación.
Aunque puede haber razones válidas para inmiscuirse en la intimidad de alguien, con el fin de recopilar información relacionada con delitos graves o amenazas terroristas, los defensores de la privacidad argumentan que expresar opiniones o formar juicios de valor, especialmente sobre los funcionarios públicos, es un aspecto fundamental de la sociedad democrática y no debe ser motivo de operaciones de vigilancia. La capacidad de criticar y expresar sentimientos, ya sean positivos o negativos, no debe ser coartada por las agencias gubernamentales.
«Puede haber razones legalmente válidas para violar la vida privada de alguien buscando, recopilando y analizando información disponible públicamente, sobre todo cuando se trata de delitos graves y amenazas terroristas», declaró a los medios de comunicación estadounidenses el director de programas de Privacy International, Ilia Siatitsa.
Fuente: Sputnik
VTV/DB/LL/GT