Ejercitarse beneficia notablemente el embarazo

La actividad física en todas las etapas de nuestra vida es altamente beneficiosa, ya que nos permite mantener nuestra capacidad funcional, nuestra resistencia y también nuestra salud mental. Para las mujeres que están embarazadas, el ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular.

Las mujeres embarazadas y una gran mayoría del entorno desconoce totalmente si debe o no hacer ejercicio en estado de gravidez, es por ello que todas o en su mayoría creen que el sedentarismo beneficia y no pone en riesgo su salud y la del feto, reseñó Ciudad CCS.

Cada mujer en gestación tiene características físicas y del embarazo propiamente dichas, no es lo mismo un embarazo individual a un embarazo múltiple por ello la evaluación médica antes y durante es vital, el entrenamiento debe ser planificado e individualizado de manera que responda a los objetivos planteados por las apreciaciones de cada gestante, el trabajo cardiovascular y de fuerza es lo que se busca para que logre su fase de parto en las mejores condiciones.

La ginecóloga y obstetra Marcela Bertossi, afirmó que realizar ejercicios durante el embarazo no sólo es beneficioso para la madre, “ya que le mejora la condición cardiovascular y muscular, corrige la postura y evita un aumento excesivo de peso, sino también es positivo para el niño en gestación, porque ayuda a la capacidad de oxigenación de la placenta”.

Ahora, qué actividades no deben hacer las mujeres en estado de gestación por representar riesgo para el embarazo: ejercicios boca arriba por tiempo prolongado, movimientos abdominales avanzados, saltos, rebotes, movimientos repentinos y bruscos, estiramientos excesivos, deportes con riesgos de caídas y ejercicios sometidos a altas temperaturas.

JR/JMP