Ejercicio físico herramienta clave para prevención del cáncer

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), sostuvo que el ejercicio físico puede reducir hasta un 30 % el riesgo de cáncer de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago, y en el 20 % el riesgo de mortalidad específica por cáncer, eso sí, sin olvidar evitar el tabaco, el alcohol, la mala alimentación, el sedentarismo, la obesidad y la exposición solar sin protección, responsables de un tercio de los fallecidos.

La prevención del cáncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio al día y con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, la SEOM quiere concienciar a la población del valor de la actividad física en todas las etapas de esta enfermedad, desde la prevención, durante el tratamiento y en los períodos de sobrevivencia.

Al igual, el deporte muestra una mejora de la calidad de vida y disminuye los efectos secundarios derivados de los tratamientos, al aumentar la capacidad cardiorrespiratoria de los pacientes y reducir la fatiga, y mejorar la percepción de su salud.

“El ejercicio físico es un pilar fundamental en el estilo de vida saludable, y existe evidencia consistente sobre su asociación con la reducción en la incidencia y mortalidad por cáncer”, destacó el presidente de SEOM, César A. Rodríguez. 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Agencia Internacional

VTV/WIL/OQ