EE.UU. trata de mancillar y callar a los pescadores de Venezuela
«Definitivamente, nos quieren bloquear y asfixiar y hoy le decimos a nuestros aliados internacionales del Caribe, Latinoamérica y del mundo cómo tratan de mancillar y callar a los pescadores de Venezuela», así lo refirió un representante del sector durante el encuentro multiplataforma de las voces del Alba Azul que se realiza este lunes desde las aguas marítimas venezolanas.
Destacó que con estas acciones lo que quieren es satanizar y calumniar al sector pesquero y al Gobierno «que libremente hemos elegido de forma democrática, participativa, protagónica y de forma responsable» a través de los medios de comunicación y las redes sociales, pero que no será permitida porque los pescadores del país «están a la disposición de continuar produciendo por la nación y defenderla».
«No tenemos miedo, estamos organizados y vamos a seguir pescando en todos los espacios marítimos que legalmente tengamos permiso para faenar». Asimismo, exaltó que «nuestra responsabilidad es faenar y pescar, así como la de defender la patria».
El vocero de los pescadores del estado Nueva Esparta, Luis Rodríguez, expresó que ante las amenazas, los pescadores hemos demostrado que la organización es el alma más poderosa que tiene «un pueblo pacífico». Explicó que durante 8 horas una embarcación atunera fue secuestrada por funcionarios estadounidenses «con la intención de sembrarles evidencia (…) para invadir a nuestra patria».
«Todos los pescadores de Venezuela, todos los acuicultores y el pueblo están listos y prestos para defender a nuestra tierra; hoy todos nos hemos convertido en defensores de nuestro derecho», manifestó.
Por su parte, el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, afirmó que la creación de la Ley de Cardumen y la red de solidaridad de los pescadores venezolanos se da por la necesidad «de salir a defensa de ese pueblo digno que es el pueblo pescador y la defensa de todo lo que es ejercicio soberano que es nuestro mar Caribe».
A este encuentro participan representantes de Grenada, Argentina, Italia, Chile, España, Surinam, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, República Democrática del Congo, Portugal, Brasil, Países Bajos y Cuba.
VTV/DR/EB