EE.UU. pretende criminalizar a más de 30 millones de migrantes
El analista internacional, Francisco González, advirtió este miércoles que el gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump pretende presentar a más de 30 millones de migrantes como criminales, y tratarlos como tal; sin distinción de nacionalidades entre venezolanos, colombianos, chilenos, mexicanos, argentinos e inclusive ucranianos. La información la reveló durante una llamada telefónica transmitida en vivo en Venezolana de Televisión.
«No se debe criminalizar la migración; se pretende convertir a más de 30 millones de personas en criminales, y lo hacen con los venezolanos, colombianos, mexicanos, chilenos, argentinos; es una causa regional, es una causa de América Latina toda», añadió. Asimismo, instó a organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
Indicó que estas acciones de Washington tan solo representan «otro capítulo de esta política internacional y nacional». Al tiempo que agregó que el negocio carcelario fue trasladado al territorio estadounidense, a Alcatraz de los Caimanes, en el estado de Florida; cuando previamente se realizaba en El Salvador, con la complicidad del presidente de dicho país, Nayib Bukele. «Una cosa bastante denigrante, pero así se está moviendo la administración de Trump en este momento», lamentó.
Nuevamente, recordó la típica estrategia de EE.UU. contra naciones que pretende desestabilizar: tratar de socavar las bases económicas de las naciones, subvertir fuerzas militares internas y armar planes para la migración. «Ya es un patrón repetido que no les ha funcionado en los últimos años», lo cual fue demostrado por la reciente muestra de resistencia de Irán contra Israel y Estados Unidos.
Aunado a esto, recordó que la administración de Trump pretende regular el derecho a la nacionalidad estadounidense de los recién nacidos, para negarles dicha ciudadanía a los descendientes de migrantes, lo cual González comparó a las medidas del régimen nazi en Alemania. No obstante, también recomendó el apoyo jurídico a los venezolanos en EE.UU. , ante la intervención de todos los poderes estadounidenses, y el control republicano en los juzgados.
«Se quieren extender con pretensiones de invasiones al norte de México y Venezuela […] entonces, es una política que queda muy desnuda a nivel global», concluyó, en referencia a la política injerencista de EE.UU.
VTV/DC/CP