EE. UU. posee un grave problema de salud pública por adicción a las drogas
El 15 % de la población de Estados Unidos (EE. UU.), más de 50 millones de personas, tiene problemas severos de adicción a las drogas, lo que lo convierte en un problema bastante complejo de salud pública; así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
«El problema de las drogas se resuelve como un problema de salud pública, y los primeros que tienen que resolver eso son Estados Unidos y Europa», afirmó durante su programa Con Maduro+.
El mandatario nacional advirtió que en territorio estadounidense se produce marihuana enriquecida, sintética, conocida como “supermarihuana”, cuya comercialización es legal y genera enormes riquezas. “Estados Unidos ya no persigue la marihuana. La producción se trasladó allá y genera gigantescas riquezas”.
Reveló que cifras oficiales reportan que la producción de cocaína genera entre 526 mil millones de dólares a 650 mil millones de dólares anuales. «Todo ese dinero va a la banca de Estados Unidos. Eso es muy fácil. Los organismos financieros de Estados Unidos saben dónde entra ese dinero, quién lo maneja, quién tiene esas ganancias, ¿verdad? Así que es un problema bastante complejo».
Por otra parte, el jefe de Estado citó cifras que indican que más de 105 mil personas pierden la vida cada año en EE. UU. por consumo de drogas sintéticas, como el fentanilo, lo que refleja una profunda crisis social marcada por antivalores, una sociedad de consumo capitalista, la insatisfacción, la angustia y la deshumanización.
Finalmente, reiteró que Venezuela se mantiene firme en la lucha contra el narcotráfico y brinda valores y educación a niños y niñas, para que nunca el país enfrente una situación como la de la nación norteamericana.
CONOZCA MÁS:
VTV/GC/DS/DB/