Ecuador registra el fenómeno de La Niña más largo de la historia
Autoridades de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) de Ecuador, informaron que, el fenómeno La Niña fue el más largo que se ha registrado en los últimos 120 años en el país.
De acuerdo con el sector pesquero, ese evento climático tuvo una duración de 34 meses y estiman que, se extienda hasta finales de marzo o inicios de abril del presente año, cuando empiece el fenómeno de El Niño.
Según datos suministrados por parte de climatólogos en la región, La Niña inició en septiembre del 2021 y es considerado una manifestación meteorológica que baja la temperatura del mar entre 1 °C y 2 °C alterando los sistemas atmosféricos.
Por su parte, el presidente de la CNP, Bruno Leone, confirmó que, La Niña ha tenido gran impacto en el sector pesquero desde finales de 2021, con una disminución en las exportaciones y un incremento en costos de producción.
Las cifras de la CNP detallan que, en 2021, Ecuador exportó 543 mil 291 toneladas de pesca, mientras que en 2022 se exportaron solo 482 mil 484 toneladas.
Fuente: Prensa Latina
VTV/BH/EMPG