Dictan talleres para el reimpulso de la Zona Libre de Paraguaná

Con el objetivo de promover la actividad económica local, la Corporación para la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná (Corpotulipa) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) establecieron una alianza para dictar una serie de talleres enfocados en la nueva faceta de la Zona Libre de la región. 

Las actividades contemplan el acercamiento con sectores involucrados en el esquema turístico, comercial y tributario, con miras a establecer estrategias que reimpulsen la Zona Libre de Inversión Turística y Económica en la península, dadas las últimas flexibilizaciones sobre la exoneración del impuesto al equipaje.

En el primer encuentro, tuvieron lugar los comerciantes agrupados en la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná (Cacoinpar), quienes aclararon todas las dudas sobre la ampliación del régimen de equipaje y lo que implica el decreto 4.443.

El secretario de Turismo y presidente de Corpotulipa, Ives Marcano, asentó que se trata de una agenda de trabajo coordinada con las autoridades del Seniat, representadas por el Mayor Eduardo Gallardo, gerente de la Aduana de Las Piedras, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Afirmó que buscan los mecanismos para reeducar a la población, empresarios y cuerpos seguridad en la nueva faceta del régimen de Zona Libre, donde se impulsa un sistema económico dinámico, moderno que permita industrializar la península.

«Todos debemos aportar nuestro granito de arena, en parte con sacrificios tributarios que sean retribuidos con aportes del empresariado para promocionar el avance de la Zona Libre», estableció el funcionario.

La planificación de las mesas de trabajo abordarán a los organismos de seguridad, prestadores de servicios, comerciantes y consejos comunales para darle una visión distinta al turismo en la región falconiana, refiere nota de prensa del portal web de la Agencia Venezolana de Noticia (AVN).

/maye