Detectan una de las erupciones más grandes jamás vistas

El sistema estelar binario V1355 Orionis, a 400 años luz de distancia en la constelación de Orión, emite periódicamente destellos de rayos X. El último es 10 veces más fuerte que la erupción solar más grande jamás registrada.

Un equipo de astrónomos dirigido por Shun Inoue, de la Universidad de Kioto en Japón, observó el sistema binario con el Telescopio Seimei de 3,8 metros y el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS). Los científicos consiguieron capturar una superllamarada que comenzó como una prominencia masiva de alta velocidad. Fue uno de los estallidos más poderosos de la estrella.

La velocidad de erupción resultó ser de al menos990 km/s, lo cual es mucho más rápido que la velocidad de escape de la estrella (347 km/s). Luego se convirtió en una eyección de masa coronal que transportó billones de toneladas de material al espacio.

En la Tierra, las erupciones solares a menudo provocan tormentas geomagnéticas, denominadas como «clima espacial». En el peor de los casos, estas tormentas podrían interrumpir las comunicaciones, cortar las redes eléctricas y dañar los satélites, mientras que las superllamaradas tan poderosas como las del V1355 Orionis podrían incluso borrar por completo la vida de planetas cercanos.

Las mediciones que realiza el equipo científico están destinadas a ayudar a los astrónomos a descubrir el mecanismo de las superllamaradas y las erupciones. Algunos resultados de estas observaciones, mostraron la necesidad de modelar y simular un número mayor de prominencias en estrellas de este tipo, especialmente en un sistema binario.

Fuente: Sputnik

VTV/YD/CP