Desnutrición durante la primera etapa de vida puede afectar el crecimiento
La desnutrición en las primeras etapas de vida abona el terreno para un crecimiento deficiente y, como consecuencia, puede causar la muerte, señala una investigación. El estudio de la Universidad de California, en Estados Unidos, mostró que una mejor nutrición durante el embarazo y los años de fertilidad es fundamental para proteger a los niños durante sus primeros mil días más vulnerables.
En 2022 más de uno de cada cinco niños en todo el mundo (casi 150 millones) no consumieron suficientes calorías para crecer normalmente, y más de 45 millones mostraron signos de bajo peso para su altura. Además, más de un millón de niños mueren cada año por emaciación y más de 250 mil por retraso del crecimiento.
“Los niños cuyo crecimiento comienza a fallar antes de los seis meses tienen muchas más probabilidades de morir y mucho más probabilidades de sufrir formas graves de retraso en el crecimiento cuando tienen entre 18 y 24 meses de edad”, afirmó el, profesor asociado de la Fundación Francis I, Benjamin Arnold.
Puntualizó que los estudios de la Universidad de California sugieren que si las intervenciones de salud no se realizan antes de los seis meses de edad, “será demasiado tarde para prevenir el retraso del crecimiento en aproximadamente un tercio de los niños de las poblaciones representadas en este estudio y hasta la mitad de los niños del sur de Asia”.
Prensa Latina
VTV/NA/lm