Hallan volcán de cuatro mil km de diámetro en Marte que puede entrar en erupción

Científicos de Estados Unidos (EE. UU.) descubrieron un área volcánica activa de unos cuatro mil kilómetros de diámetro en Marte que podría provocar terremotos, fallos y erupciones, refiere el portal web Hispantv.

De acuerdo a un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Arizona, la pluma de manto está ubicada bajo la Elysium Planitia, una llanura al norte del planeta, la cual empuja la corteza hacia arriba y lleva magma caliente a la superficie.

Los expertos destacaron que la pluma podría explicar la baja, pero constante actividad sísmica, recientemente detectada por el módulo de aterrizaje InSight de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que lleva en Marte desde 2018 y explora una zona llamada Cerberus Fossae.

Es precisamente en esa región donde estaba el volcán más reciente del planeta hace 53.000 años y los autores estiman que allí está también el centro de la pluma.

Mediante el uso de modelos geofísicos, los investigadores encontraron pruebas de que toda la zona se asienta sobre una pluma del manto de material caliente de entre 95 y 285 grados kelvin, más caliente que sus alrededores.

Cabe mencionar, la mayor parte de la actividad volcánica y tectónica de Marte se produjo durante sus primeros 1.500 millones de años.

VTV/WIL/CP