Científicos recrean viaje de Charles Darwin
La goleta neerlandesa Oosterschelde zarpó desde la costa sur de Inglaterra (Reino Unido) para recrear el viaje realizado casi dos siglos atrás por el joven científico británico Charles Darwin, a fin de desarrollar su teoría de la evolución. En el proyecto denominado Darwin200, a bordo del barco viajan unos 200 jóvenes naturalistas y conservacionistas de todo el mundo, quienes estudiarán las especies descubiertas por Darwin y elaborarán iniciativas para protegerlas. La misión durará dos años.
Charles Darwin inició en 1831, a bordo del barco HMS Beagle, un largo viaje de cinco años que pasó por Sudamérica hasta llegar a Australia y Nueva Zelanda.
La goleta Oosterschelde es un laboratorio flotante y su primera parada será las islas Canarias (España), desde donde cruzará el Atlántico para llegar a Brasil. Posteriormente, la embarcación bordeará la costa de Sudamérica hasta llegar a las islas Galápagos (Ecuador), donde Darwin hizo algunos de sus descubrimientos más importantes.
Desde allí, la goleta zarpará en dirección a Australia y, después, a Nueva Zelanda antes de volver a Sudamérica. Luego cruzará, una vez más, el Atlántico hasta Sudáfrica y finalmente regresará a Inglaterra.
Fuente: RT en español
VTV/JR/EMPG