Descubren que proceso crucial del ADN podría curar cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas, conocido por su baja tasa de supervivencia y detección tardía, ha desconcertado a los expertos durante años. Sin embargo, un equipo de investigadores del Reino Unido y Estados Unidos descubrieron que los cánceres de páncreas activan un proceso de metilación del ADN,  que silencia las moléculas en el gen HNF4A que normalmente son beneficiosas. 

Este descubrimiento podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos que transformarían la lucha contra esta enfermedad devastadora. La doctora del Centro de Investigación del Cáncer John van Geest de la Universidad de Nottingham Trent, Maria Hatziapostolou, explicó que, «este trabajo proporciona una nueva comprensión de cómo el cáncer de páncreas se comporta y es crucial para desarrollar tratamientos futuros».

El gen HNF4A juega un papel fundamental en la salud humana al mantener el correcto funcionamiento de varios órganos. Sin embargo, los investigadores encontraron que el cáncer de páncreas puede desactivar este gen de manera encubierta, lo que promueve el rápido crecimiento de tumores. Según Hatziapostolou, “la pérdida de HNF4A impulsa la agresividad del cáncer y se correlaciona con una mala supervivencia del paciente”.

El estudio, analizó muestras de tejido sano y de cáncer de páncreas, lo que involucró a científicos de varias instituciones académicas prestigiosas. El doctor Chris Macdonald, de Pancreatic Cancer UK, que financió la investigación, subrayó la urgencia de desarrollar tratamientos más efectivos y menos invasivos para el cáncer de páncreas, dada su alta mortalidad.

Este avance proporciona nuevas perspectivas sobre cómo el cáncer de páncreas puede suprimir ciertas moléculas para facilitar su propagación.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/