Descubren al primer microorganismo que se alimenta de virus
Investigadores de la Universidad de Nebraska de Estados Unidos (EE. UU.), descubren que una especie del género Halteria, ciliados microscópicos que habitan en el agua dulce de todo el mundo, se alimentan de virus, de esta manera, se identifica una dieta llamada, virovoria, suficiente para sostener el crecimiento fisiológico e incluso aumentar el tamaño de la población de un organismo.
Los científicos detallaron, que anteriormente se había documentado, que algunos organismos unicelulares consumían virus como parte de su dieta. Sin embargo, se pensaba que estos patógenos no proveían los nutrientes suficientes para ser su principal fuente de alimentación.
Descubren la virovoria
Para comprobar si los virus podrían ser el alimento de alguna especie, los especialistas aislaron a diferentes microorganismos en gotas de agua, que fue extraída de un estanque de Nebraska, y agregaron a las muestras, grandes cantidades de clorovirus.
Los académicos expresaron que una especie de halteria comenzó a alimentarse del virus, y para constatar esta observación, los expertos marcaron parte del ADN del clorovirus con un colorante verde fluorescente, antes de repetir el experimento.
Tras analizar de nueva cuenta a los ciliados, notaron que su vacuola, el equivalente de su estómago, brillaba en verde.
Fuente: RT
VTV/WIL/LL