Descubren en Egipto posible templo del sol de la Quinta Dinastía
Una misión arqueológica descubrió al sur de la capital de Egipto un edificio de adobe que pudiera ser uno de los cuatro templos del sol de la Quinta Dinastía (2494-2345 a.n.e.), informó este domingo una fuente oficial.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, explicó en un comunicado que el hallazgo fue realizado por arqueólogos italianos y polacos, que trabajan en el templo del faraón Ni Osir Ra, al norte de Abu Sir, en las inmediaciones de la Necrópolis de Saqqara.
Estudios preliminares sugieren que la estructura puede ser uno de los cuatro templos del sol de esta dinastía faraónica, conocidos a través de fuentes históricas y que no han sido descubiertos hasta el momento afirmó Wazari.
A la edificación se accede a través de una entrada de piedra caliza, que conduce al área ubicada entre los almacenes (en el norte) y el amplio patio (al oeste), donde hay un piso pavimentado de adobes que contiene enormes bloques de cuarzo, algunos de los cuales tienen una cara lastrada y están empotrados debajo del piso del templo, detalló el experto.
Por su parte, el jefe del Sector de Antigüedades Egipcias del Consejo Ayman Ashmawy comentó que los restos del edificio indican que fue construido con ladrillos de barro, y señaló que en el sitio se descubrieron vasijas de cerámica, que pueden haber sido utilizadas en rituales de fundación del templo.
Asimismo, el director del Distrito de Antigüedades de Saqqara Mohamed Youssef precisó que los depósitos de los cimientos se encontraron al nivel de la pared de adobe, y consistían en jarras de cerveza y ollas de barro, algunas con un borde rojo.
De igual forma, el jefe de la misión de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia Massimiliano Nozolo confirmó que el equipo pretende completar pronto su trabajo, con vistas a revelar el antiguo templo y los secretos que guarda.
VTV/CC/EL
Fuente: Prensa Latina