Desarrollarán Taller de iniciación al Arte en el Museo Alejandro Otero

En los espacios del Museo Alejandro Otero se realizará, este sábado, 16 de noviembre, el Taller Permanente de Iniciación al Arte con la artista plástica Yulima Justiniani, el horario comprendido entre las 9:30 a.m. a 12:00 p.m. En esta sesión especial titulada «Coloritmo», se explorará la obra del reconocido artista Alejandro Otero y sus vibrantes interpretaciones del color y el ritmo.

Durante este taller, los participantes tendrán la oportunidad de reinterpretar la obra de Otero, con la creación de sus propias versiones inspiradas en su fascinante uso del color, con el estudio detallado de las técnicas aplicadas por el artista en cada una de sus creaciones. Igualmente, en el Museo, se desarrolló el Taller Permanente de Iniciación a las Artes con la fascinante sesión de «Catrina en Filigrana».

Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar técnicas únicas y dar vida a sus propias Catrinas, sumergiéndose en la cultura y la tradición que rodea esta emblemática figura. La semana pasada, fueron recibidos estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Santa María. Al respecto, el equipo del Departamento de Educación organizó charlas en la Sala 5, donde actualmente se encuentra la muestra «La línea que se curva todo el tiempo» de la artista Valerie Brathwaite y la exposición «Vestido de Negro» del fotógrafo León Kaufman.

Las estudiantes abordaron las obras en profundidad, lo que les permitió interactuar con las ideas que emanan de cada pieza y reflexionar sobre la importancia del arte en la comunicación y el mensaje que transmiten los artistas contemporáneos. Dentro de las actividades de formación, el equipo del Departamento de Educación del museo tuvo el placer de recibir a los estudiantes de la U.E.N. Carlos Delgado Chalbaud en una jornada enriquecedora. Los jóvenes pudieron disfrutar de nuestra exhibición del Tapete Artesanal, realizado en conmemoración del Día de Muertos, y aprendieron sobre su profundo significado en la cultura mexicana.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo Alejandro Otero (@museoaotero)

VTV/JR/MR/