Cuba prepara medidas para fortalecer su economía en 2025
Cuba proyecta para este nuevo año 2025, incrementar los ingresos externos del país, la producción nacional, la recuperación gradual del sistema eléctrico, así como la atención a las políticas sociales y los avances científicos, esto calificado por el Gobierno nacional como un año “muy duro”.
En la Cuarta Sesión Ordinaria de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, anunciaron medidas orientadas a incrementar los ingresos externos, además la isla impulsa gestiones con países amigos e instituciones internacionales para el acceso a nuevas fuentes de financiamiento.
La isla caribeña planifica un crecimiento del PIB de alrededor del 1%, no obstante, de acuerdo al economista Omar Everleny Pérez, indicó que para percibir mejor los resultados después de dos años de recesión, «el país necesita crecer, al menos, en 5% durante 10 o 15 años consecutivos», sumado a la adopción de medidas encaminadas a mejorar la economía productiva.
Hizo énfasis, en que el año 2024 estuvo marcado por desastres naturales severos, incluidos huracanes y terremotos, que afectaron gravemente la infraestructura del país. De acuerdo a Pérez, la mayor afectación se debió a la falta de combustible, lo que resultó en una producción de acero nula y un déficit crítico en el suministro eléctrico.
El Gobierno cubano se ha propuesto transformaciones en el sistema tributario y se espera un enfoque renovado hacia la inversión extranjera y la recuperación del turismo, sectores clave para revitalizar la economía.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/AMV/DB/