Cuba apoya a inversionistas extranjeros ante amenazas de EE.UU.

El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba, Rodrigo Malmierca, reiteró el respaldo de su gobierno al empresariado extranjero con inversiones en la isla pese a las nuevas medidas coercitivas  de Estados Unidos contra La Habana.

A través de su cuenta en la red social Twitter el funcionario agradeció durante el Foro Empresarial con Empresas Españolas del Sector Turismo a los inversionistas por apostar por el mercado y economía cubana.

Recientemente el gobierno de Estados Unidos activó el Título III de la Ley Helms Burton que permite a nacionales estadounidenses demandar ante la justicia de ese país a personas y entidades, incluso de terceros países, que inviertan en el territorio cubano en propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

Durante el evento, Malmierca agradeció la tradicional confianza de las empresas españolas en el mercado cubano.

Asimismo, destacó el respaldo de la ministra española de Comercio Industria y Turismo, María Reyes, a las firmas de su país presentes en la isla, pese a las amenazas que representa la Ley Helms-Burton.

Reyes, quien se encuentra de visita para participar en la 39 Feria Internacional de Turismo FITCuba 2019, se entrevistó este lunes con el vicepresidente del Consejo de Ministros de este país, Ricardo Cabrisas, refirió información del sitio web de la agencia latinoamericana de noticias Prensa Latina.

Ambas partes expresaron el interés mutuo de trabajar coordinadamente a fin de fortalecer los nexos, para lo cual se prevé la reactivación de la Comisión Intergubernamental y la firma del nuevo Marco de Asociación País con España.

La Ley Helms-Burton fue aprobada en 1996 por el expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) impulsó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba para propiciar un cambio de Gobierno.  /CP