Cuba exige respeto a la soberanía en cumbre CELAC-UE
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, exigió este jueves el respeto a la soberanía y el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, en un discurso pronunciado en la III Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (EU), en Buenos Aires, Argentina, ante representantes de más de 50 países.
Durante su intervención, el canciller cubano también denunció los efectos desgarradores del imperialismo en su región y defendió el derecho de cada nación a definir su sistema político, económico y social.
«Estados Unidos (EE. UU.), en su afán expansionista e intervencionista, sustentado en la Doctrina Monroe, trató siempre de convertir a nuestros países en su patio trasero», expresó al tiempo que recordó la larga historia de expoliación de riquezas y saqueos de recursos naturales en el área, reseñó Prensa Latina.
Por otra parte, agradeció el rechazo de la CELAC y la UE al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Washington a la isla por más de 60 años.
Esa injusta e ilegal política fue recrudecida de manera extrema, infligiendo mayores daños al pueblo cubano con el objetivo de provocar el colapso de la economía, aseveró.
Asimismo, reconoció la condena de la CELAC y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a la inclusión de la nación caribeña “en la fraudulenta lista del Departamento norteamericano de Estado de supuestos patrocinadores del terrorismo”.
En ese sentido, Rodríguez alertó que, “cuando se habla de un multilateralismo y orden internacional basados en reglas, parece aludirse a la imposición de nuevos paradigmas dudosos, a conveniencia de países ricos, sin procesos de negociación intergubernamentales democráticos”.
Hay un problema de coherencia, de consistencia. No son admisibles los dobles raseros. Deben respetarse, en toda circunstancia, la igualdad soberana, la no injerencia y el derecho inalienable de cada Estado a decidir su propio sistema sin imposiciones de pretendidos paradigmas culturales, de democracia y derechos humanos, puntualizó.
Por otra parte, aseguró que Cuba continuará contribuyendo en todo lo posible a fortalecer el diálogo y la cooperación entre la CELAC y la UE, para beneficio de los pueblos de ambas regiones y del mundo.
Con III Reunión de Cancilleres CELAC – Unión Europea, en Buenos Aires, se reinicia el diálogo birregional inclusivo.
Debemos avanzar en esa relación sobre la base del estricto respeto a la Carta ONU, el Derecho Intl. y los postulados de la Proclama de ALC como Zona de Paz. pic.twitter.com/xxJXygxXe0
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 27, 2022
Fuente: AVN
VTV/YR/CP