¿Cuál fue el primer teléfono inteligente?

Aunque hoy los «smartphones» o teléfonos inteligentes son parte inseparable de la vida cotidiana, su historia comenzó mucho antes de que existieran pantallas táctiles modernas y tiendas de aplicaciones. El IBM Simon Personal Communicator’, es considerado el primer teléfono inteligente de la historia, fue presentado en 1994 como el primer dispositivo que combinaba funciones de celular con capacidades informáticas.

Fue anunciado en 1992 bajo el nombre de Angler durante la feria COMDEX en Las Vegas. Tenía pantalla táctil, permitía hacer llamadas, enviar correos electrónicos y faxes, y contaba con 11 aplicaciones integradas, entre ellas, agenda, calendario, bloc de notas, reloj mundial y calculadora.

Sin embargo, su elevado precio de más de mil dólares y su batería de solo una hora de duración limitaron su éxito. Se vendieron aproximadamente 50 mil unidades y su cobertura estaba restringida a solo 15 estados de Estados Unidos.

Dos años después, en 1996, otro paso clave fue dado por Nokia con el lanzamiento del 9000 Communicator, presentado como «la oficina en tu bolsillo». Este dispositivo, equipado con un teclado físico y una pantalla LCD de alta resolución para la época, ofrecía correo electrónico, navegador web, procesador de texto, fax y hojas de cálculo. A pesar de su gran tamaño y velocidad de conexión lenta, con 9,6 kilobits por segundo, fue un avance notable.

Años más tarde, en 2007, Apple cambiaría el rumbo de la industria con el lanzamiento del primer iPhone, un teléfono completamente táctil, compacto y amigable con el usuario, que vendió más de seis millones de unidades. Desde entonces, el concepto de ‘smartphone’ no solo se consolidó, sino que transformó radicalmente la forma en que el mundo se comunica y accede a la información.

 

Fuente: RT

VTV/YD/CP