Vicepresidenta Cristina Fernández denuncia encubrimiento para silenciar intento magnicidio en Argentina
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lamentó este lunes la «naturalización de la violencia política» en el país, y denunció el encubrimiento en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra.
La exmandataria reaccionó, a través de sus redes sociales, a la reciente declaración de una testigo clave en el caso que involucra a referentes del PRO, el principal partido opositor de la derecha.
Fernández de Kirchner citó una publicación en Twitter de un diputado brasileño del Partido de los Trabajadores (PT), Alencar Santana Braga, quien reveló últimas novedades en la causa y que además fue documentado por la revista Página 12.
«En Argentina, la presidenta del mayor Partido de la oposición (PRO) y precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich, es sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave en el caso del intento de asesinato de Cristina Kirchner», señaló el brasileño.
El diputado Braga dijo que Ivana Bohdziewicz, una secretaria del diputado argentino Gerardo Milman, ya denunciado por presuntos vínculos con el ataque del pasado 1 de septiembre, declaró ante la Justicia que no eliminó voluntariamente la información contenida en su teléfono móvil tras el intento de magnicidio, sino que lo hizo otra persona.
La declarante Bohdziewicz, era una de las colaboradoras de Milman en el Congreso argentino, y aparentemente fue despedida a principios de este año. La mujer dijo que lo acompañaba el 30 de agosto pasado en el bar Casablanca, y declaró bajo juramento que escuchó decir a Milman «cuando la maten voy a estar camino a la costa», en referencia a la vicepresidenta Cristina.
En noviembre último, basándose en ese testimonio, Cristina Fernández apuntó contra Milman y pidió a la Justicia que investigue la pista que se abría, pero el legislador nunca fue citado a declarar. Al mismo tiempo, la vicepresidenta argentina pidió la recusación de la jueza María Eugenia Capuchetti por no investigar las supuestas conexiones políticas.
La vicepresidenta, víctima del atentado, escribió: «Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre».
Fuente: RT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG