Crean prototipo de robot que puede recuperarse y mejorarse a sí mismo
Científicos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, han creado un prototipo de robot que puede crecer, recuperarse y mejorarse a sí mismo, que integra material de su entorno o «consume» a otros robots.
Los investigadores acuñaron el término «metabolismo robótico» para describir el proceso que permite a las máquinas reutilizar piezas de su entorno. «La verdadera autonomía significa que los robots no solo deben pensar por sí mismos, sino también mantenerse físicamente», aseguró el autor principal del estudio y profesor de ingeniería de la Universidad de Columbia, Philippe Martin Wyder.
Los robots usados para la investigación cuentan con seis lados formados por unas barras con conectores magnéticos que pueden contraerse y expandirse con otros módulos, los cuales a su vez también se pueden ensamblar y desmontar. Los imanes permiten formar estructuras cada vez más complejas, originando una «ecología de máquinas autosuficientes».
Según los autores, existen dos reglas para el «metabolismo robótico». La primera es que un robot debe crecer completamente por sí solo o con la ayuda de otros con componentes similares. La segunda regla es que las únicas provisiones externas son materiales y energía. Tales eslabones utilizan una combinación de comportamientos automatizados y controlados.
Fuente: RT
VTV/YD/CP