Cráneo hallado en sur de Chile revela orígenes más antiguos en la región
Un cráneo hallado en 2012 en el fondo marino del Golfo de Arauco, en la región chilena del Bío Bío, pertenece a un hombre que vivió entre los años 4460 y 4520 antes de Cristo.
La antropóloga Daniela Fernandoy, de la unidad de antropología e identificación forense del centro referencial sur del Servicio Médico Legal (SML), destacó en declaraciones al medio Biobiochile, que «este es un hallazgo que tiene un valor patrimonial incalculable porque tenemos una datación exacta, va a ser de mucha ayuda para los investigadores porque va a develar los antiguos modos de vida de los habitantes de nuestra región», refirió Sputnik.
Por otro lado, el curador del Museo de Historia Natural de Concepción, Eduardo Becker, recalcó que «lo más importante en este caso es que por la data que son 4.460 y 4.520 antes de Cristo, es decir, en la práctica 6.500 antes del presente, se transforma en este caso, como el hallazgo antropológico más antiguo registrado en la actual región del Bío Bío».
«Probablemente, es un ancestro lejano del pueblo mapuche actual. Eso se podría incluso corroborar. Hay que recordar que la línea de costa actual es muy distinta a la línea de costa de hace 5.000 años. De hecho, hay un sitio arqueológico cercano a la ciudad de Lebu», indicó.
VTV/YD/ADN