Conversatorio «Todo 11 tiene su 13» se desarrolla en Kenia
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Kenia organizó en su sede el Conversatorio «Todo 11 tiene su 13», a objeto de conmemorar los hechos registrados en el país los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, y reflexionar sobre este histórico acontecimiento para que no ocurra nunca más.
En la actividad participaron miembros de la Internacional Antifascista-Capítulo Kenia, activistas políticos independientes, y el personal diplomático y local de la Embajada.
El conversatorio se desarrolló en tres segmentos. El primero contempló una exposición, a cargo de la embajadora Moravia Peralta Hernández, sobre los históricos sucesos que tuvieron lugar hace 23 años en Caracas, cuando militares desleales, parte del sector empresarial y la derecha venezolana, la cúpula de la iglesia católica, así como medios de comunicación privados, perpetraron un golpe de Estado; todo ello bajo la tutela del Gobierno de Estados Unidos.
La jefa de Misión resaltó que, durante esa jornada, millones de venezolanos se lanzaron a las calles para exigir el regreso del Comandante Hugo Chávez, al derrotar el golpe de Estado fascista y restituir el orden constitucional en el país, con valentía y amor por la Patria.
Durante el segundo segmento, los asistentes vieron el documental “La revolución no será televisada”, que presenta los sucesos de abril de 2002 en Venezuela y la deposición del presidente Hugo Chávez de su cargo por un lapso de 48 horas.
En la última parte del evento, se desarrolló un conversatorio, en aras de que los participantes expresaran su visión sobre lo sucedido en Venezuela e intercambiaran opiniones en torno a la necesidad de tomar conciencia política sobre el acontecer mundial y los imperativos geoestratégicos del Sur Global, a fin de comprender la importancia de la participación cívica y el empoderamiento del pueblo como herramienta de cambio.
La luchadora social keniana, Wahu Kaara –hija de los Mau Mau (1952), cuya lucha política se ha caracterizado por reclamar la libertad socioeconómica de su país– estuvo presente en el encuentro y alabó la actuación del pueblo venezolano para restablecer en el poder a su gobernante.
«Kenia requiere un liderazgo como el del Comandante Hugo Chávez para movilizar a la sociedad y luchar contra un sistema político que se ha reorganizado para beneficiar a quienes están en el poder».
Igualmente, Wahu Kaara agradeció a la Embajada venezolana en Nairobi y al Gobierno Bolivariano de Venezuela por ofrecer un espacio para el diálogo y el debate de ideas para que los jóvenes keniatas desarrollen conciencia política y asuman la responsabilidad del momento político que vive su país.
Al término del conversatorio, los presentes coincidieron en recalcar que el siglo XXI es una época signada por la conectividad, para que los pueblos se unan en solidaridad, en la lucha global contra las fuerzas fascistas como factor fundamental para superar el sistema capitalista y profundizar en la democracia y en la realización de la igualdad y la justicia social.
Fuente: Embajada de Venezuela en Kenia
VTV/RIRV/DS/DB/