Consumo habitual de café podría ser clave para una vida más larga y sana
Un nuevo estudio revela que llegar a una edad avanzada con una mente ágil y un cuerpo sano, la clave estaría en el consumo de café. La autora principal del estudio, la Dra. Sarah Mahdavi, indicó que «las mujeres que bebían de una a tres tazas de café con cafeína al día entre los 50 y los 60 años tenían más probabilidades de llegar a una edad avanzada sin enfermedades crónicas graves y con una buena salud cognitiva, física y mental».
Los investigadores analizaron datos dietéticos de más de 47 mil mujeres que participaron en el Estudio de Salud de Enfermeras, según la investigación publicada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición en Orlando. El estudio se presentó como resumen, pero en los próximos meses se presentará un manuscrito más detallado de la investigación para su revisión por pares, afirmó Mahdavi.
Las mujeres fueron encuestadas en la mediana edad y se les dio seguimiento durante 30 años para comprender sus tasas de muerte y enfermedad. “En este estudio, descubrimos que el consumo moderado de café con cafeína durante la mediana edad se asociaba con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable 30 años después”, afirmó la especialista.
Los efectos se encontraron especialmente en el café con cafeína, según la investigación. No se encontró el mismo vínculo para el té o el café descafeinado, y consumir más refrescos con cola u otras bebidas gaseosas con cafeína se asoció con una menor probabilidad de envejecer saludablemente.
Los investigadores tomaron eso en cuenta y ajustaron por otros factores que podrían relacionar el consumo de café con un envejecimiento saludable, como el estilo de vida, diferencias demográficas y otras diferencias dietéticas, pero aún es posible que exista otra variable en juego, dijo Mahdavi.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/CP