¿Sabías qué consumir omega 3 es beneficioso para la salud cerebral?
La Fundación Española de la Nutrición (FEN), resalta que la principal cualidad del omega 3 es su significativo aporte en el desarrollo y función del sistema nervioso central, refiere Agencia Internacional.
Además, destacaron que la “ayuda a reducir los altos niveles de triglicéridos en sangre e índices de inflamación, mejora los síntomas de la depresión, funciona como antioxidante y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares”.
Según la National Institutes of Health (NIH), una deficiencia de Omega 3 puede derivar en que la piel se torne áspera, escamosa y se desarrolle una erupción cutánea, con enrojecimiento, hinchazón y picazón.
Referente a los efectos que tiene su consumo para la salud del ser humano, al omega 3 se le atribuyen los beneficios para el sistema cardiovascular, la salud y el desarrollo infantil, la prevención del cáncer y de varias enfermedades crónicas.
En cuanto a los efectos en la salud cerebral, el Colegio de Farmacéutica de Barcelona expone que “numerosos artículos científicos publicados, los ácidos grasos omega 3 disminuyen el riesgo de deterioro cognitivo y demencia, especialmente la demencia vascular, pero también la enfermedad de Alzheimer”.
Aseveró que distintos estudios han demostrado que estos ácidos grasos son indispensables para el cerebro, tanto para favorecer un buen desarrollo como para la mejora de las funciones cognitivas en toda la población y en todas las edades.
“Su aportación mediante complementos alimenticios es cada vez más propuesta por su capacidad de reducir el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria asociada al envejecimiento”, apuntó.
VTV/WIL/EMPG