Consumir aguacate mejora la salud cardiovascular

El aguacate es un alimento básico en la dieta de muchas personas, y es que no solo se trata de un elemento versátil y delicioso, sino también de un producto que está lleno de beneficios para la salud. Y aunque por fuera parece una verdura, en realidad se trata de una fruta rica en grasas saludables que incluso puede compararse con el aceite de oliva debido a sus beneficios.

De acuerdo con la Harvard Health Publishing, el consumo regular de esta fruta podría asociarse con una mejora en la salud cardiovascular gracias a su perfil nutricional, que contiene grasas monoinsaturadas, fibra, antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio. Todos estos nutrientes pueden ayudarnos a mantener la presión arterial bajo control y, al mismo tiempo, reducir los niveles de colesterol LDL o colesterol malo en la sangre.

Uno de los aspectos más destacados del aguacate en la dieta es usarlo como sustituto de alimentos ricos en grasas saturadas, por ejemplo, la mantequilla, los embutidos o algunos quesos grasos. Esto puede llegar a tener un impacto positivo en la salud y en la prevención de enfermedades cardíacas. Incluso muchas investigaciones revelaron que las personas que comen al menos un aguacate por semana tienen un menor riesgo de padecer este tipo de afecciones.

Además de las propiedades que pueden ayudar al corazón, el aguacate también podría tener un efecto protector frente a la diabetes tipo 2, pues un estudio con más de seis mil adultos encontró que aquellos que habían consumido aguacate de forma reciente presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar esta enfermedad. Estos resultados pueden deberse a que la grasa y la fibra del aguacate ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre, lo que evita así picos de azúcar después de la comida.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/