Conozca el alimento que se relaciona con la aparición de tumores

El Instituto Nacional del Cáncer asegura que un estudio evidencia las probabilidades del desarrollo de cáncer colorrectal tras la ingesta excesiva de fructosa.

El artículo publicado en el mes de octubre de 2021, advierte que dicha investigación se llevó a cabo en ratones, la cual arrojó resultados sobre edulcorantes presentes tanto en el jarabe de maíz, como en la azúcar refinada.

El estudio titulado ‘La fructosa en la dieta mejora la supervivencia de las células intestinales y la absorción de nutrientes’, presidido por Marcus Goncalves, MD, Ph.D., de Weill Cornell Medicine, entre otros, asegura que no solo la fructosa se ve relacionada con el cáncer, sino también con la obesidad, siendo las principales causas de muerte en el mundo.

Aunque esta investigación fue realizada en ratones, aún se adelantan estudios sobre los humanos, porque aunque el jarabe de maíz o la fructosa tuvo una mayor incidencia en los roedores alimentados con ella, los investigadores entienden que estos animales tienen su tracto digestivo más corto que el de los seres humanos.

Nutriente para prevenir el cáncer de colon

Es de mencionar que en una publicación de la Clínica Mayo se explica que el jarabe de maíz es alto en fructosa presente en las bebidas a sabor a fruta, que al igual que cualquier tipo de azúcar es dañino para la salud, influyendo en el desarrollo de la diabetes tipo II.

Cáncer colorrectal

La OMS asegura que “los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata”, donde en el 2020 más de 10 millones de personas murieron por causa de esta enfermedad terminal, reseña Agencias Internacionales.

Por su parte, la American Cancer Society informa que este tipo de afección empieza ya sea en el recto o en el colon, que inicia con pólipos que es “el revestimiento interno del colon o del recto”, que en algunos casos se convierten en cáncer.

Entre los signos que más se destacan se encuentran:

Los dolores estomacales.

El cansancio.

La pérdida de peso.

Estreñimiento o diarrea.

Sangrado en el rectoç

 

VTV/MQ/EMPG