Conferencia sobre el mar Caribe denuncia amenazas a la soberanía venezolana
En una jornada de reflexión geopolítica y defensa nacional, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior llevó a cabo la conferencia titulada Operaciones navales de Estados Unidos en el Caribe Sur «Venezuela y el derecho del mar”, con el objetivo de analizar las implicaciones de la presencia militar estadounidense en aguas caribeñas y reafirmar la soberanía marítima de la nación.
Durante la instalación de la conferencia, la titular del referido despacho, Coromoto Godoy, denunció que Venezuela enfrenta una agresión directa a su soberanía, integridad territorial y derecho a la paz, así como a sus derechos sobre la pesca y el desarrollo económico.
Destacó las potencialidades de la Venezuela Azul como eje de crecimiento productivo, además de señalar que los rubros del mar ya representan una de las principales fortalezas del país. “Vamos a seguir por este camino”, dijo, al reiterar el respaldo inquebrantable al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien continúa el legado de reivindicación del Caribe bajo la consigna de producir, abastecer y exportar.
Por su parte, el viceministro de Planificación y Desarrollo Integral de Transporte, Almirante Eladio Jiménez Rattia, ofreció una disertación profunda y didáctica sobre la jurisdicción marítima, las Zonas Económicas Exclusivas y la importancia estratégica del mar territorial para la seguridad integral de la República. “Venezuela es un país marítimo; la Venezuela Azul es una construcción conceptual para resaltar y hacer un énfasis en la importancia estratégica del mar para Venezuela, así como en la formación de la conciencia e identidad acuática de sus ciudadanos”.
En una gráfica caracterización de la doctrina imperial estadounidense, el Almirante Jiménez Rattia ilustró cómo Latinoamérica y el Caribe forman parte del área vital de los Estados Unidos, y que su actual presencia naval en el Caribe Sur viola el derecho internacional y representa una agresión para Venezuela, así como una amenaza regional, que es enfrentada por el pueblo venezolano heredero de los libertadores.
La conferencia contó con la participación de la viceministra de Promoción de Exportaciones, Daniella Cabello; el viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez; el diputado Juan Romero; representantes del Centro Nacional de Estudios Históricos, voceros comunales, empresarios y servidores públicos, quienes colmaron la sala de la sede conjunta del Ministerio de Comercio Exterior y Pequiven.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/RIRV/DS/DB/