Conoce a los ganadores del Concurso Estadal de Dramaturgia 2025

El Concurso Estatal de Dramaturgia 2025, convocado por la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Centro Nacional del Libro (CENAL), dio a conocer este viernes sus ganadores. La iniciativa fue concebida para estimular la creación teatral en todo el país como parte del Festival de Teatro Venezolano 2025.

Las obras ganadoras, que abordaron la temática fundamental de la venezolanidad en las categorías historias locales y realidad social contemporánea, fueron anunciadas por el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Cenal, Raúl Cazal, y el director de la CNT, Carlos Arroyo.

Para el primer lugar fueron seleccionadas 14 obras, entre ellas: Un brindis insospechado (José Luis Gámez), Que me velen sentao (Annie Lenis Ferrer Oropeza), Subyugadas (Helvis Antonio Pérez), Julieta por siempre (Miguel Ángel García), Cajón de entierro (Aracelis Reyes Herrera), Canciones de mis últimas muñecas (Milton Quero Arévalo), Sueño de libertad 1935 (Alcides García) y 1962 (Francis Ortiz).

También ganaron primer lugar Delirio en la sepultura del cocodrilo (Darly Rivas Aguler), Marapacuto (Aquiles José Silva Fernández), Garabato y la tierra del momoy (Vicente Ramón Quintero), A tu salud (William Leal), Rey tuerto (Isaac Adrián Chaurán Carvajal) y Buscando a Cumarina (Ángel Javier Morales Fernández). 

El segundo lugar fue para: Noches de Sodoma y Gomorra (Eduardo José Bravo Gavidia), La espada bolivariana (Gladys Del Socorro Martínez Palacios), Camino a la verdad (Euro Antonio Rincón Coronado), Compai Marcos (Alexis José Márquez Figuera), El otro lado de la noche (Francisco José Lúquez Acosta) y Majayüt. Drama étnico contemporáneo (Luis Ramón Perozo Cervantes).

El premio al tercer lugar se lo llevaron La fiesta del general 1814 (Cristian José Malvar Caraballo), La venganza del enmascarado de plata (Guillermo Rafael Urdaneta Salguero) y Detrás del poste de alumbrado eléctrico (Diny Gutiérrez). 

Fuente: Cenal

VTV/GC/DS/DB/