Comunidad de Petare impulsa creación de Escuela de Cronistas Populares
Con la finalidad de rescatar la memoria histórica de Petare y dar a conocer la vida y obra de personajes emblemáticos de la zona del municipio Sucre, la comunidad impulsa la creación de la Escuela de Cronistas Populares.
La propuesta fue realizada por el cronista del municipio Sucre, Víctor Méndez, quien señaló que en Petare, así como en las otras cuatro parroquias que conforman el municipio Sucre, hay una dilatada e interesante historia que es necesario se siga conociendo, de generación en generación, como parte del patrimonio cultural de la jurisdicción, reseña nota publicada en el portal web de Últimas Noticias.
“Es por esta razón que queremos impulsar varios programas, entre los que se cuentan la Historia Viva, a través del cual queremos rendirle un merecido homenaje a nuestros vecinos ejemplares, quienes han sido protagonistas de informaciones, de procesos importantes en nuestros antecedentes como municipio”, comentó.
Indicó que los postulados para realizar las historias vivas serán los vecinos que se hayan destacado en áreas como la música, la cultura, el deporte, los procesos productivos, la educación, especialmente, los adultos mayores que pueden ofrecer datos inéditos sobre la historia del municipio Sucre.
“Estamos proponiendo la creación de una Escuela de Cronistas Populares que pueda tener una cátedra libre en los colegios, los liceos y las universidades, además, pueda ofrecer las orientaciones a los vecinos, con la idea de poder formar a los cronistas parroquiales que contribuyan a preservar la historia en las cinco parroquias: Petare, Filas de Mariche, La Dolorita, Caucagüita y Leoncio Martínez”, agregó el cronista Méndez.
VTV/GG/EMPG