Comuna de Yaracuy potencia las propiedades físicas del suelo para la siembra
Desde hace seis meses, hombres y mujeres de la Comuna Agroproductiva 5 de Marzo, ubicada en la Zona Sur del municipio Cocorote, del estado Yaracuy, pusieron en marcha un proyecto agroecológico de producción de humus de lombriz, un abono 100 % orgánico de altísima calidad, que sirve para mejorar la estructura física del suelo, aumentar la flora microbiana, proteger de diversos patógenos y para regular los intercambios de aire, agua y calor entre la tierra, el aire y la planta.
La vocera de la Comuna Agroproductiva 5 de Marzo, Sandra Díaz, señaló que este trabajo comenzó debido a que el 70 % de la tierra local con vocación agrícola es infértil, como consecuencia del uso indiscriminado de fertilizantes y productos químicos.
“En nuestra comuna, el 80 % de la población pertenece al sector campesino, al sector agrícola, por lo que tenemos una gran conexión con la naturaleza; por esta razón, decidimos iniciar un proceso de reestructuración y reproducción de los microorganismos del suelo para poder cultivar los alimentos que necesita el pueblo”, indicó Díaz.
Por otra parte, Sandra Díaz aseguró que las familias campesinas de la Comuna Agroproductiva 5 de Marzo han hecho un gran trabajo con los conucos, en los que se pueden conseguir diversas hortalizas y frutas locales.
“Hemos hablado de que sí se puede ser productivo, pero de una forma menos invasiva y destructiva. Tenemos más del 70 % de la comunidad enfocada en la agricultura y queremos mejorar las prácticas y los procesos para preservar la vida”, puntualizó la comunera.
Prensa Mincomunas
VTV/NA/FB