Descubren complejo neolítico más antiguo que las pirámides de Egipto
Un equipo de arqueólogos excavó en las inmediaciones de la ciudad Praga, los restos de una estructura monumental, «excepcionalmente bien conservada» de la Edad de Piedra. Con 7.000 años de antigüedad, es más antigua que Stonehenge y las pirámides de Egipto, informó el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de República Checa, a través de redes sociales.
De acuerdo a reseña de la agencia de noticias rusa Actualidad RT, el líder de la investigación, Miroslav Krau, detalló que el redondel, descubierto en la década de 1980 durante el tendido de tuberías de agua y gas, fue erigido en el Neolítico temprano, entre el 4600 y el 4900 a. C.
Durante las excavaciones del redondel, de 55 metros de diámetro, los arqueólogos se sorprendieron al descubrir tres entradas separadas a la planta principal, una configuración inusual para este tipo de construcciones.
Asimismo, se hallaron los restos intactos de los canales en los que se incrustaban los postes de la empalizada que rodeaba la estructura central del complejo.
A pesar de las investigaciones que se han realizado en el sitio, ubicado en el distrito de Vinor, los arqueólogos aún desconocen la función que cumplía esta edificación. Algunas teorías, apuntó Krau, sugieren que pudo «haber sido utilizado como centro económico o centro de comercio.
También pudo haber sido un centro religioso, donde se hacían ritos de paso, o rituales relacionados con la época del año».
VTV/FB/LL