¿Se puede comer postre para tener una buena alimentación?
El médico funcional, Carlos Jaramillo, explicó la razón por la que no es tan malo comer postre de vez en cuando, y asegura que se debe tener un horario para consumirlo, refiere agencia de noticia internacional.
El especialista detalló que comer postre, no es ningún pecado, subrayó que sí hay una forma y horario adecuado de disfrutar de las preparaciones dulces sin perjudicar la salud.
Entretanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó que el consumo de azúcares libres no supere el 5 por ciento de la ingesta diaria de energía, es decir, que los adultos pueden consumir de 20 a 25 gramos de azúcares diarios, mientras los niños, pueden entre 4 y 6 gramos diarios.
Destaca que los azúcares refinados, es decir, los que tienen algún proceso industrial y se encuentran en muchos alimentos ultraprocesados, son los más nocivos para la salud, en ese sentido es mejor evitar su ingesta excesiva, en su defecto, reemplazar el azúcar refinado por otros endulzantes.
VTV/WIL/LL