Comer lentejas mejora la microbiota

El intestino humano alberga millones de microorganismos que cumplen funciones esenciales para la salud. Este conjunto se conoce como microbiota o flora intestinal, y se encarga de descomponer residuos que el cuerpo no puede digerir por sí solo. Además, tiene un papel fundamental en el sistema inmune y en la producción de compuestos que protegen contra infecciones y enfermedades.

Sin embargo, cuando la microbiota se desequilibra, pueden presentarse problemas digestivos, inflamación y un mayor riesgo de padecimientos crónicos. Por ello, mantenerla en equilibrio es clave para gozar de una buena salud general. Una de las maneras más efectivas de lograrlo es mediante la alimentación, especialmente con alimentos ricos en fibra y nutrientes que promuevan el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Entre las opciones más recomendadas por especialistas se encuentra un grano sencillo, accesible y altamente nutritivo: las lentejas. Este alimento no solo aporta beneficios digestivos, sino que también contribuye a la salud metabólica y cardiovascular. 

Consumir lentejas con frecuencia tiene un efecto positivo en el intestino gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas y minerales. Según el doctor William Li, cardiólogo de la Universidad de Harvard, este grano favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a disminuir la inflamación abdominal. Además, contiene antioxidantes que contribuyen a reparar el ADN y a reducir la aparición de enfermedades a largo plazo.

Cuando estos microorganismos intestinales reciben fibra de calidad como la que aportan las lentejas, producen ácidos grasos de cadena corta. Estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias que fortalecen las paredes intestinales y reducen el agrandamiento de la zona abdominal.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP