Científicos descubren potencial antidepresivo en veneno de un sapo

Un grupo independiente de investigadores estadounidenses, identificó una sustancia con amplio potencial como fármaco antidepresivo, la cual es la toxina alucinógena producida por el sapo bufo e identificada como 5-MeO-DMT.

Las presuntas propiedades antidepresivas y ansiolíticas de esta toxina ya eran conocidas, pero ahora el equipo científico desarrolló un nuevo compuesto a partir de esta, el cual alberga mayor efectividad para acoplarse a los receptores hormonales humanos.

“Sustancias psicodélicas como el LSD y la psilocibina han entrado en ensayos clínicos con resultados preliminares prometedores, aunque aún no comprendemos cómo se relacionan con diferentes dianas moleculares en el cerebro,” señaló la primera autora del trabajo, Audrey Warren.

“Nuestro estudio destaca, por primera vez, cómo receptores serotonínicos, probablemente, modulen los efectos subjetivos de la experiencia psicodélica y también desempeñen un rol en el resultado terapéutico observado”, añadió. La clave está en unos receptores de la serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT) denominados 5-HT1A. El cuerpo humano posee distintos receptores a los que dicha hormona puede acoplarse para ejercer su función bioquímica.

Los autores aclaran, además, que la nueva molécula no tiene propiedades alucinógenas, a diferencia del compuesto original, por lo que logra las propiedades antidepresivas de sus análogos sin este efecto secundario. Por ahora, el complejo químico solo ha sido probado en ratones, por lo que tomará tiempo para ser desarrollado como un fármaco propiamente dicho.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/OQ