CICPC desmantela banda cibernética que estafó a más de 4.000 personas

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (CICPC) capturó 7 ciudadanos que pertenecían a una organización criminal de CiberDelincuente, que se dedicaba a realizar fraudes a través de las redes sociales, estafando a un aproximado de 4.000 usuarios de los cuales solo 300 has sido contabilizados por la división de División de Investigación de delitos Informáticos del organismo mencionado.

Douglas Rico, director del CICPC, informó mediante una rueda de prensa que se realizó la captura en Los Teques, estado Miranda, de Breggy Nicomedes Valera de 24 años de edad quien era el líder de dicha banda, asimismo se hizo la detención de José Núñez (22) quien era su lugar teniente y Yonayrina Maldonado (31).

Por otra parte se detuvo a Sabino Borjas (50) y Winton Cerrudo (49) en Cabimas, estado Zulia y en el estado Trujillo a María Alejandra Trejo (20) y Ricardo Rivas (21); los cuales eran integrantes de dicha banda que engañaba a las personas mediante las redes sociales enviando un «Finchy» al correo electrónico, especialmente Hotmail, en el cual la victima al abrir el link se le solicitaba una serie de información y al responder a ellas, se procedía al robo de las contraseñas de todas las cuentas vinculadas al correo.

Rico, detallo que estos delincuentes enviaban un mensaje a todas las personas agregadas a la víctima el cual decía «Hola Cambie mi número telefónico, escríbeme al WhatsApp»  y luego al escribir al nuevo contacto telefónico le ofrecían hasta 10 mil dólares en venta, de esta manera la persona procedía a depositar el dinero de una cuenta bancaria que utilizaban los estafadores.

El director del Cuerpo de Investigaciones, acotó que este es el proceso de investigación más grande que se ha hecho en la división de delitos informáticos » y hizo un llamado al pueblo venezolano a estar alerta ante cualquiera de estas señales, indicó que «se deben tomar previsiones llamando al número del amigo o familiar a ver si es cierto el cambio y de no ser así proceder a las sedes del CICPC y realizar dicha denuncia.   /CP