Cianobacterias Antárticas: Sobrevivientes en condiciones similares a Marte

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) realizó un descubrimiento revolucionario; al aseverar que las cianobacterias de la Antártida pueden resistir condiciones similares a las de Marte.

La Antártida, uno de los lugares en la Tierra que más se asemeja a Marte, alberga a las cianobacterias, organismos que forman parte de los consorcios biológicos más resistentes. Estos microorganismos, que habitan en los tapetes microbianos del continente helado, fueron sometidos a un experimento en la cámara de simulación MARTE, donde se replicaron las condiciones climáticas y el ciclo diurno-nocturno del planeta rojo.

Las muestras, recolectadas en 2013 de una región pantanosa de la península de Byers, una de las áreas protegidas de la Antártida, permanecieron congeladas hasta su reactivación a temperatura ambiente un mes antes del experimento.

En la cámara de simulación Marte, se recrearon durante 15 días las condiciones de presión, temperatura superficial y ambiental, composición gaseosa y radiación, así como el ciclo de humedad e hidratación de Marte.

“El hallazgo principal es que las condiciones marcianas no impidieron el crecimiento de algunos de los grupos. Por lo tanto, la comunidad antártica investigada sería capaz de sobrevivir en un entorno marciano, al menos durante el breve periodo experimental, aunque algunos elementos de la comunidad se vieron afectados de diferentes maneras”, concluyen los autores. Los resultados de este estudio se publicarán próximamente.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida en Marte y podría tener implicaciones significativas para futuras misiones al planeta rojo.

Fuente: Agencia Sinc

VTV/A.M/DB/